Bizcocho de Yogur: El Postre Esponjoso y Delicioso que Todos Adoran 🍰✨🥛
1. Introducción
El bizcocho de yogur es sin duda uno de los postres más versátiles y queridos de la repostería casera española. Su textura esponjosa, su sabor delicado y su facilidad de preparación lo convierten en el compañero perfecto para desayunos, meriendas o incluso como base para postres más elaborados. Lo mejor de todo es que esta receta de bizcocho de yogur fácil es ideal tanto para principiantes como para expertos en la cocina, ya que sigue el método tradicional de medir los ingredientes con el mismo vasito de yogur.
Según los expertos de Directo al Paladar, este bizcocho es perfecto para iniciarse en el mundo de la repostería. Además, su versatilidad permite añadir numerosas variaciones, desde frutas hasta chocolate, como veremos más adelante.
2. Ingredientes
Para preparar esta receta de bizcocho de yogur fácil para 6-8 personas, necesitarás los siguientes ingredientes básicos:
1 yogur natural (125 g) – puedes usar también yogur griego para una textura más cremosa
3 huevos tamaño M (a temperatura ambiente)
2 medidas del vasito de yogur de azúcar blanco (o moreno si prefieres un sabor más intenso)
3 medidas del vasito de yogur de harina de trigo (puede ser integral o sin gluten)
1 medida del vasito de yogur de aceite de girasol (o de oliva suave)
1 sobre de levadura química (16 g) – asegúrate que esté en buen estado
Ralladura de limón (opcional, pero muy recomendable para dar un toque fresco)
Mantequilla y harina para engrasar el molde (o spray antiadherente)
Para asegurar el éxito de tu bizcocho de yogur, prepara estos utensilios básicos:
Un molde redondo (preferiblemente de 22-24 cm) o rectangular (20×30 cm aprox.)
Un bol grande para mezclar (de cristal o acero inoxidable)
Una varilla manual o batidora eléctrica (a velocidad media)
Una espátula de silicona (para integrar bien los ingredientes)
Un tamiz o colador fino (para airear la harina)
Un cuchillo o palillo de madera (para comprobar la cocción)
Báscula de cocina (opcional pero recomendable para mayor precisión)
Paso 1: Preparar los Ingredientes Secos
Comienza tamizando la harina y la levadura en un bol grande. Este paso es fundamental para evitar grumos y conseguir una textura más fina en tu bizcocho de yogur. Un truco profesional es tamizar dos veces para incorporar más aire a la mezcla. Añade el azúcar y mezcla bien todos los ingredientes secos con movimientos envolventes.
En otro recipiente, bate los huevos ligeramente (sin montar demasiado) y añade el yogur natural y el aceite. Si deseas darle un toque especial a tu receta de bizcocho de yogur fácil, incorpora en este momento la ralladura de limón (solo la parte amarilla, evitando la blanca que es amarga). Mezcla bien con movimientos suaves hasta obtener una preparación homogénea y cremosa.
Vierte poco a poco los ingredientes húmedos sobre los secos mientras remueves con una espátula de silicona. Es importante mezclar con movimientos envolventes desde el fondo hacia arriba para no perder el aire de la masa y mantener la esponjosidad del bizcocho de yogur. La masa final debe quedar homogénea pero no demasiado trabajada, con una consistencia similar a una crema espesa.
Engrasa generosamente un molde con mantequilla (o aceite) y espolvorea harina por todos los lados, incluidas las paredes, para evitar que el bizcocho se pegue. También puedes usar papel de horno en la base. Vierte la masa con cuidado y alisa la superficie con la espátula. Hornea a 180°C (precalentado) con calor arriba y abajo durante aproximadamente 35-40 minutos. Es importante no abrir el horno durante los primeros 25 minutos. Para comprobar si está listo, introduce un palillo en el centro: si sale limpio, ¡tu bizcocho de yogur está en su punto perfecto!
Para más ideas de postres, visita nuestra sección de postres donde encontrarás muchas recetas deliciosas.
5. Consejos para un Bizcocho Perfecto
Temperatura de los ingredientes: Usa huevos y yogur a temperatura ambiente para una mejor integración y textura más esponjosa.
No abrir el horno: Evita abrir la puerta durante los primeros 25 minutos para prevenir que el bizcocho se hunda.
Tiempo de reposo: Deja enfriar el bizcocho de yogur 10-15 minutos antes de desmoldarlo para que no se rompa.
Variaciones: Añade frutas frescas (manzana, pera), frutos secos, chocolate troceado o coco rallado para darle tu toque personal.
Horno: Si tu horno tiene ventilador, reduce la temperatura a 170°C y vigila el tiempo de cocción.
6. Variaciones del Bizcocho de Yogur
Esta receta de bizcocho de yogur fácil es increíblemente versátil. Aquí te presentamos algunas ideas deliciosas:
Bizcocho de yogur y limón: Añade el zumo de medio limón y la ralladura de uno entero para un toque fresco y aromático.
Bizcocho de yogur y chocolate: Incorpora 50 g de cacao en polvo sustituyendo parte de la harina, o añade chips de chocolate.
Bizcocho de yogur y manzana: Agrega 1-2 manzanas peladas y troceadas a la masa, con una pizca de canela.
Bizcocho de yogur y naranja: Sustituye parte del yogur por zumo de naranja y añade ralladura.
7. Conservación y Duración
El bizcocho de yogur se conserva perfectamente hasta 3-4 días a temperatura ambiente, cubierto con papel film o en un recipiente hermético. También puedes:
Refrigerar: Hasta 1 semana, aunque puede perder algo de esponjosidad.
Congelar: En porciones individuales por hasta 1 mes. Descongela a temperatura ambiente o calienta ligeramente en el microondas.
Regenerar: Si queda algo seco, rocía con un poco de leche o licor y calienta 10 segundos en microondas.
8. Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar yogur griego? Sí, pero añade 2-3 cucharadas de leche o agua para compensar su mayor espesor y conseguir la textura adecuada.
¿Se puede hacer sin huevos? Puedes sustituir cada huevo por: 1 cucharada de semillas de lino + 3 cucharadas de agua (dejar reposar 5 min), o 60g de puré de manzana, o 1/2 plátano maduro machacado.
¿Por qué mi bizcocho no sube? Las causas pueden ser: levadura caducada, horno no precalentado, mezcla excesiva de la masa o abrir el horno demasiado pronto.
¿Puedo hacerlo en microondas? Sí, en un molde apto a máxima potencia unos 8-10 minutos, aunque la textura será algo diferente.
¿Se puede hacer sin gluten? Sustituye la harina normal por mezcla de repostería sin gluten y añade 1/2 cucharadita de goma xantana.
9. Conclusión
El bizcocho de yogur es sin duda uno de los postres más fáciles, económicos y deliciosos que puedes preparar en casa. Con esta receta de bizcocho de yogur fácil, obtendrás un resultado profesional: esponjoso, jugoso y con un sabor suave que combina perfectamente con café, té o un vaso de leche. Es ideal para desayunos, meriendas o incluso como base para postres más elaborados.
Como ves, las posibilidades son infinitas: desde el clásico bizcocho de yogur natural hasta versiones con frutas, chocolate o especias. ¿Cuál será tu favorita? No dejes de compartir tus creaciones con nosotros y si quieres conocer más sobre nuestro equipo, visita nuestra página. ¡Feliz horneado!
El bizcocho de yogur es uno de los postres más fáciles y populares de la repostería casera. Su textura esponjosa y su sabor suave lo convierten en el favorito de grandes y pequeños. Además, su preparación es tan sencilla que incluso los principiantes en la cocina pueden lograrlo con éxito. Con esta receta, obtendrás un bizcocho perfecto cada vez.
Ingredients
Scale
1 yogur natural (125 g)
3 huevos
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
1 medida de yogur de aceite de girasol
1 sobre de levadura química (16 g)
Ralladura de limón (opcional)
Mantequilla y harina para engrasar el molde
Instructions
Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde con mantequilla y harina.
Tamiza la harina y la levadura en un bol grande. Añade el azúcar y mezcla bien.
En otro recipiente, bate los huevos ligeramente y añade el yogur, el aceite y la ralladura de limón (opcional).
Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos y mezcla con movimientos envolventes.
Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 35-40 minutos.
Comprueba la cocción con un palillo: si sale limpio, el bizcocho está listo.
Deja enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
Notes
Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mejor integración.
No abras el horno durante los primeros 25 minutos para evitar que el bizcocho se hunda.
Puedes añadir frutas frescas, chocolate o nueces para variar la receta.
Conserva el bizcocho hasta 3 días a temperatura ambiente o congélalo por un mes.
¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón.