Pollo Adobado: Un Explosión de Sabores Tradicionales y Aromas Irresistibles 🌶️🍗🔥
1. Introducción
El Pollo Adobado es una de las recetas más emblemáticas de la cocina mexicana, conocida por su mezcla perfecta de especias, chiles y ajo que crean un sabor intenso y memorable. Esta receta de pollo adobado es ideal para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Su preparación es sencilla, pero el resultado es siempre espectacular. Si te encantan las recetas con pollo, esta versión adobada te fascinará por su profundidad de sabores.
2. Ingredientes
Para preparar esta deliciosa receta de pollo adobado, necesitarás los siguientes ingredientes que puedes encontrar en cualquier mercado o tienda especializada:
1 kg de pollo (muslos o piernas) – puedes encontrar más opciones en nuestra sección de recetas con pollo
3 chiles guajillo
2 chiles ancho
4 dientes de ajo
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 cucharada de vinagre de manzana
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de aceite vegetal
Según expertos de Aldelis, la calidad de los chiles es fundamental para obtener un auténtico sabor a adobo.
3. Preparación
Paso 1: Marinar el Pollo
Comienza por limpiar y desvenar los chiles cuidadosamente. Luego, remójalos en agua caliente por 15 minutos hasta que estén suaves y flexibles. Este paso es crucial para activar los sabores de los chiles. En una licuadora, mezcla los chiles hidratados con el ajo, comino, orégano, vinagre y un poco de sal. Licúa hasta obtener una salsa homogénea y sedosa. Cubre completamente el pollo con esta mezcla aromática y déjalo marinar por al menos 2 horas, aunque para mejores resultados te recomendamos dejarlo toda la noche en el refrigerador. La marinada penetrará mejor la carne y los sabores serán más intensos.
Paso 2: Calentar la Sartén
En una sartén grande y preferiblemente de hierro fundido (que retiene mejor el calor), calienta el aceite a fuego medio-alto. Es importante que el aceite esté bien caliente pero no humeando antes de agregar el pollo. Este paso es fundamental para sellar los jugos naturales de la carne y obtener ese dorado perfecto que hace la diferencia. Si te interesa conocer más técnicas de cocción, visita nuestra página sobre técnicas culinarias.
Paso 3: Cocinar el Pollo
Coloca las piezas de pollo en la sartén con cuidado para no salpicar el aceite caliente. Cocina por 5-7 minutos por cada lado hasta que estén bien doradas y crujientes. Este proceso de sellado es lo que mantendrá los jugos dentro de la carne. Luego, reduce el fuego a medio y continúa cocinando por 15-20 minutos más, volteando ocasionalmente para que no se queme y se cocine uniformemente. Si la salsa comienza a secarse demasiado, puedes agregar un poco de caldo de pollo o agua para mantener la humedad.
Paso 4: Servir y Disfrutar
Una vez que el pollo esté bien cocido (la temperatura interna debe alcanzar los 75°C) y la salsa haya reducido a una consistencia espesa y brillante, retíralo del fuego. Sirve caliente acompañado de arroz blanco esponjoso, frijoles refritos y tortillas de maíz recién hechas. Para un toque final, decora con cilantro fresco picado y rodajas de limón que realzarán los sabores. Este platillo combina perfectamente con una ensalada fresca o con alguno de nuestros acompañamientos para desayuno si lo sirves por la mañana.
4. Consejos y Variaciones
Para los amantes del picante, puedes agregar 1-2 chiles de árbol a la mezcla de adobo. Si prefieres un sabor más ahumado y complejo, asa los chiles ligeramente en un comal antes de hidratarlos. También puedes preparar esta receta de pollo adobado en el horno precalentado a 180°C por aproximadamente 40 minutos, volteando las piezas a la mitad del tiempo. Para quienes buscan alternativas, prueba nuestra versión con carne de res adobada.
5. Beneficios Nutricionales
El pollo es una excelente fuente de proteínas magras esenciales para la construcción muscular, mientras que los chiles aportan una gran cantidad de vitaminas A y C que fortalecen el sistema inmunológico. El ajo contiene alicina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, y el comino ayuda significativamente a la digestión y absorción de nutrientes.
6. Historia del Pollo Adobado
El adobo es una técnica de conservación que se remonta a la época prehispánica en México, donde los indígenas utilizaban una mezcla de chiles y especias para preservar la carne por más tiempo. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se incorporaron nuevos ingredientes como el vinagre y el ajo, dando origen al adobo que conocemos hoy. Esta fusión de técnicas indígenas y europeas creó uno de los métodos de sazón más característicos de la cocina mexicana.
7. Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar pechuga en lugar de muslos? Sí, pero ten en cuenta que la pechuga se cocina más rápido (unos 15-20 minutos en total) y puede quedar más seca si no se controla bien el tiempo. Te recomendamos usar un termómetro de cocina para asegurar la temperatura perfecta.
¿Cuánto tiempo dura el pollo adobado en el refrigerador? Hasta 3 días en un recipiente hermético. Para mayor duración, puedes congelarlo por hasta 2 meses. Antes de recalentar, descongela completamente en el refrigerador.
8. Almacenamiento y Recalentamiento
Guarda las sobras en un recipiente hermético de vidrio en la parte más fría del refrigerador. Para recalentar, usa un sartén antiadherente a fuego medio con un poco de aceite, o calienta en el horno precalentado a 160°C por 10-15 minutos cubierto con papel aluminio para evitar que se seque. Si necesitas información sobre cómo almacenar otros alimentos, consulta nuestra guía de conservación de alimentos.
9. Conclusión
Esta receta de pollo adobado es una forma deliciosa de llevar los sabores tradicionales mexicanos a tu mesa. Con su combinación perfecta de especias, su preparación sencilla y su versatilidad para adaptarse a diferentes gustos, se convertirá en un favorito en tu repertorio culinario. Te invitamos a compartir tus fotos y experiencias con esta receta en nuestro Pinterest y a explorar más recetas en RecetasXpress. ¡No esperes más para probarla y sorprender a todos con este platillo lleno de sabor, historia y tradición!
El Pollo Adobado es una de las recetas más emblemáticas de la cocina mexicana, conocida por su mezcla perfecta de especias, chiles y ajo que crean un sabor intenso y memorable. Esta receta de pollo adobado es ideal para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Su preparación es sencilla, pero el resultado es siempre espectacular.
Ingredients
Scale
1 kg de pollo (muslos o piernas)
3 chiles guajillo
2 chiles ancho
4 dientes de ajo
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 cucharada de vinagre de manzana
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de aceite vegetal
Instructions
Marinar el Pollo: Limpia y desvena los chiles. Remójalos en agua caliente por 15 minutos hasta que estén suaves. Licúa los chiles con el ajo, comino, orégano, vinagre y sal. Cubre el pollo con esta mezcla y déjalo marinar por al menos 2 horas, o preferiblemente toda la noche en el refrigerador.
Calentar la Sartén: En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio-alto.
Cocinar el Pollo: Coloca las piezas de pollo en la sartén y cocina por 5-7 minutos por cada lado hasta que estén bien doradas. Reduce el fuego a medio y continúa cocinando por 15-20 minutos más, volteando ocasionalmente.
Servir y Disfrutar: Sirve caliente acompañado de arroz, frijoles y tortillas de maíz. Decora con cilantro fresco y rodajas de limón.
Notes
Para una versión más picante, agrega un chile de árbol a la mezcla de adobo.
Para un sabor más ahumado, asa los chiles antes de licuarlos.
Puedes preparar esta receta en el horno a 180°C por 40 minutos, volteando a la mitad del tiempo.
El pollo adobado dura hasta 3 días en el refrigerador en un recipiente hermético.
Prep Time:2 horas 15 minutos
Cook Time:30 minutos
Nutrition
Serving Size:1 porción (250g)
Calories:320 kcal Kcal
Sugar:2g
Sodium:450mg
Fat:15g
Saturated Fat:3.5g
Unsaturated Fat:10g
Trans Fat:0g
Carbohydrates:8g
Fiber:2g
Protein:35g
Cholesterol:95mg
Keywords: pollo adobado, receta mexicana, pollo con chile, adobo, comida casera, receta fácil, platillo tradicional
Compartir es amar
Facebook
Twitter
Linkedin
Pinterest
¡Hola!
¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón.