Tortas de Aceite: Delicias Doradas y Crujientes con Toque Andaluz 🥮✨🌿
1. Introducción
Las tortas de aceite son uno de los dulces más emblemáticos de la repostería andaluza, con siglos de tradición que las convierten en un auténtico tesoro gastronómico. Estas delicias crujientes, elaboradas con aceite de oliva virgen extra, son perfectas para acompañar el desayuno, la merienda o incluso como postre ligero después de una comida. Si te encantan los desayunos tradicionales, esta receta de tortas de aceite caseras te transportará directamente al corazón de Andalucía con cada bocado.
2. Ingredientes para las auténticas tortas de aceite
Para preparar estas deliciosas tortas de aceite caseras que harán las delicias de toda la familia, necesitarás los siguientes ingredientes (para unas 20-25 unidades):
250 g de harina de trigo (puedes sustituir por harina integral para una versión más saludable)
100 ml de aceite de oliva virgen extra (el ingrediente estrella que les da su nombre y sabor característico)
50 g de azúcar blanco (o moreno si prefieres un toque más caramelizado)
1 cucharadita de anís en grano (opcional, pero muy tradicional en Andalucía)
1 pizca de sal marina (para equilibrar los sabores)
Agua tibia (cantidad necesaria, aproximadamente 50-60 ml)
Azúcar glass para espolvorear (opcional, pero da un toque dulce muy agradable)
Si te gustan los postres sencillos pero deliciosos, no dejes de probar también nuestro postre fácil de limón, perfecto para los días calurosos.
3. Preparación paso a paso
Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un bol amplio (preferiblemente de cristal o acero inoxidable), tamiza la harina para evitar grumos. Añade el azúcar, el anís en grano (si decides usarlo) y la pizca de sal. Mezcla bien estos ingredientes secos con una cuchara de madera o con las manos limpias. El secreto está en integrar perfectamente todos los componentes para que cada torta quede uniforme.
Si te interesan otras recetas con harina, te recomendamos nuestras galletas que se derriten en la boca, que son igual de sencillas pero con un resultado espectacular.
Paso 2: Formar la masa
Ahora llega el momento clave: incorporar el aceite de oliva virgen extra. Vierte poco a poco mientras mezclas con las manos, realizando movimientos envolventes hasta que la mezcla adquiera una textura arenosa similar a la de un crumble. Este paso es fundamental para lograr la textura crujiente característica de las tortas de aceite.
Luego, añade el agua tibia muy gradualmente (empezando con 30 ml) y sigue amasando hasta obtener una masa homogénea, flexible pero no pegajosa. Si necesitas más agua, añade solo una cucharada cada vez. Cuando la masa esté lista, forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Este reposo permite que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de trabajar.
Si te gustan las masas fáciles, quizá te interese nuestro bizcocho de plátano, otra receta infalible para principiantes.
Paso 3: Estirar y cortar las tortas
Transcurrido el tiempo de reposo, espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y coloca la masa. Con un rodillo, estírala cuidadosamente hasta obtener un grosor uniforme de unos 2-3 mm (el equivalente a dos monedas de euro apiladas). Para cortar las tortas, puedes usar:
Un cortapastas redondo de unos 8-10 cm de diámetro
La boca de un vaso
Un molde circular
Coloca los círculos de masa sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal o de hornear, dejando al menos 2 cm entre cada uno para que no se peguen al expandirse. Si quieres darles un toque especial, puedes pinchar ligeramente la superficie con un tenedor para crear un diseño tradicional.
Precalienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, puedes espolvorear un poco de azúcar glass sobre las tortas si deseas un toque más dulce. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 12-15 minutos, o hasta que las tortas adquieran un hermoso color dorado. Es importante vigilarlas los últimos minutos para que no se quemen.
Una vez listas, sácalas del horno y déjalas reposar 2 minutos en la bandeja antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente. Al enfriarse, se volverán más crujientes. Si quieres conocer otras recetas horneadas, prueba nuestro roscón con crema pastelera.
4. Consejos profesionales y variaciones creativas
Para llevar tus tortas de aceite caseras al siguiente nivel, prueba estos consejos de expertos:
Toque cítrico: Añade 1 cucharadita de ralladura de limón o naranja a la masa para un aroma fresco y vibrante.
Versión canela: Mezcla 1 cucharadita de canela molida con el azúcar y espolvoréala generosamente antes de hornear.
Aceites aromatizados: Usa aceite de oliva infusionado con hierbas (romero, tomillo) o ajos para una versión salada ideal para aperitivos.
Semillas: Incorpora semillas de sésamo o amapola a la masa para añadir textura y nutrientes.
Si buscas más ideas dulces, no te pierdas nuestro ponche de huevo navideño para ocasiones especiales.
5. Cómo conservar tus tortas de aceite
Una de las grandes ventajas de estas tortas es su excelente conservación. Para mantenerlas crujientes:
Guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente (lejos de fuentes de calor y humedad).
Coloca una hoja de papel absorbente en el fondo del recipiente para absorber posibles humedades.
Se conservan perfectamente hasta 1 semana (si no te las comes antes).
Para congelar: colócalas en una bolsa hermética separadas por papel de hornear. Se conservan hasta 2 meses.
6. Información nutricional (por 2 tortas)
Aunque son un dulce, las tortas de aceite tienen algunas ventajas nutricionales gracias al aceite de oliva:
Calorías: 120 kcal
Carbohidratos: 15 g (de los cuales azúcares 5 g)
Grasas: 6 g (principalmente grasas saludables monoinsaturadas)
Proteínas: 2 g
Fibra: 1 g
Para una comida equilibrada que combine con este postre, prueba nuestro pollo al curry con arroz.
7. Preguntas frecuentes sobre tortas de aceite
¿Puedo hacer tortas de aceite sin gluten?
¡Claro! Sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten (arroz, maíz, tapioca) en la misma proporción. Añade 1/2 cucharadita de goma xantana para mejorar la textura.
¿Se pueden hacer con aceite de girasol?
Sí, pero perderán parte de su sabor característico. El aceite de oliva virgen extra es ideal por su sabor y propiedades saludables.
¿Por qué no quedan crujientes?
Posibles causas: masa demasiado gruesa, horno a temperatura incorrecta o exceso de humedad al almacenarlas.
¿Se pueden decorar?
¡Por supuesto! Después de hornear, puedes bañarlas ligeramente en chocolate fundido o miel.
8. Historia y curiosidades
Las tortas de aceite tienen sus raíces en la cocina conventual andaluza del siglo XVI, donde las monjas elaboraban estos sencillos dulces con los ingredientes básicos que tenían: harina, aceite de oliva (abundante en la región) y algo de azúcar. Originalmente se preparaban en hornos de leña, lo que les daba un sabor ahumado característico.
En la actualidad, marcas como Inés Rosales han popularizado este producto a nivel internacional, aunque nada se compara con el sabor de las hechas en casa.
9. Conclusión
Preparar tortas de aceite caseras es un viaje gastronómico a la esencia de Andalucía. Esta receta, transmitida de generación en generación, demuestra que los mejores sabores a menudo provienen de las combinaciones más simples. Perfectas para compartir en familia, para regalar o simplemente para disfrutar con un café a media tarde, estas tortas crujientes conquistarán tu paladar desde el primer bocado.
Si te ha gustado esta receta tradicional, te invitamos a explorar nuestra sección de postres caseros, donde encontrarás muchas más ideas dulces para todos los gustos y ocasiones. ¡Buen provecho!
Las tortas de aceite son un dulce tradicional andaluz, crujiente y delicadamente dulce, perfecto para acompañar el café o como merienda. Esta receta casera te guiará paso a paso para lograr ese dorado perfecto y textura irresistible con ingredientes sencillos.
Ingredients
Scale
250 g de harina de trigo
100 ml de aceite de oliva virgen extra
50 g de azúcar
1 cucharadita de anís en grano (opcional)
1 pizca de sal
Agua tibia (cantidad necesaria)
Azúcar glass para espolvorear (opcional)
Instructions
Mezcla la harina, azúcar, anís y sal en un bol. Añade el aceite poco a poco hasta obtener textura arenosa.
Agrega agua tibia y amasa hasta obtener una masa homogénea. Deja reposar 30 minutos.
Estira la masa finamente (2-3 mm) y corta círculos. Colócalos en bandeja con papel vegetal.
Hornea a 180°C (350°F) durante 12-15 minutos hasta dorar. Enfría en rejilla.
Notes
Añade ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.
Espolvoréalas con canela y azúcar antes de hornear.
Usa aceite de oliva aromatizado para más sabor.
Conservar en recipiente hermético hasta 1 semana.
Prep Time:20 minutos
Cook Time:15 minutos
Nutrition
Serving Size:2 tortas
Calories:120 kcal Kcal
Sugar:5 g
Sodium:20 mg
Fat:6 g
Saturated Fat:1 g
Unsaturated Fat:4 g
Trans Fat:0 g
Carbohydrates:15 g
Fiber:1 g
Protein:2 g
Cholesterol:0 mg
Keywords: tortas de aceite, receta andaluza, dulce tradicional, galletas caseras, postre español
Compartir es amar
Facebook
Twitter
Linkedin
Pinterest
¡Hola!
¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón.