Fabada asturiana

/
/
Fabada asturiana
/
/
Fabada asturiana

Fabada asturiana

April 15, 2025
Author : Carmen

Jump to Recipe

Fabada Asturiana: El Tesoro de la Cocina Tradicional Asturiana 🌿🥘✨

1. Introducción

La fabada asturiana es mucho más que un simple plato de cuchara; es una auténtica joya de la gastronomía española que ha traspasado fronteras. Originaria de la verde Asturias, este contundente guiso a base de fabes (judías blancas de gran calidad), embutidos como chorizo y morcilla, y panceta, representa la esencia de la cocina de hogar y tradición. Su preparación, aunque requiere tiempo, es un ritual culinario que vale la pena seguir al pie de la letra para obtener ese sabor inconfundible que ha hecho famosa a esta receta fabada asturiana tradicional. Si te gustan los platos de cuchara reconfortantes, también puedes explorar nuestra selección de sopas tradicionales que complementarán perfectamente tu menú.

Plato terminado de fabada asturiana, servido en un cuenco de barro con pan.

Ingredientes para la fabada asturiana (4 personas)

  • 500 g de fabes asturianas (judías blancas de primera calidad)
  • 200 g de panceta ibérica (preferiblemente con vetas de carne)
  • 2 chorizos asturianos (de buen tamaño y curado natural)
  • 2 morcillas asturianas (tipo cebolla si es posible)
  • 1 cebolla grande amarilla
  • 2 dientes de ajo frescos
  • 1 hoja de laurel ecológico
  • Azafrán o colorante alimentario (opcional, para intensificar el color)
  • Sal marina gruesa al gusto
  • Agua fría mineral o filtrada

Si buscas otras recetas con carnes de calidad, no dejes de visitar nuestra sección de recetas con carne donde encontrarás múltiples opciones deliciosas.

2. Paso 1: Remojar las fabes (el secreto de la textura perfecta)

El éxito de una auténtica receta fabada asturiana tradicional comienza con un buen remojo. Las fabes asturianas son judías de piel fina pero robustas, que necesitan una hidratación prolongada. Te recomendamos:

  • Usar un recipiente amplio (las judías triplicarán su volumen)
  • Cubrir con agua fría generosamente (unos 3 dedos por encima)
  • Dejar en remojo mínimo 12 horas (mejor si es 24 horas en invierno)
  • Cambiar el agua al menos una vez durante el proceso

Este paso es crucial para que las judías se hidraten uniformemente y luego se cuezan perfectamente, manteniendo su forma pero quedando tiernas por dentro. Según los expertos de Directo al Paladar, el remojo adecuado puede marcar la diferencia entre una fabada buena y una excepcional.

3. Paso 2: La magia de los embutidos y la panceta

Una vez remojadas las fabes, es momento de darle ese sabor inigualable que caracteriza a la receta fabada asturiana tradicional. El secreto está en la combinación de:

  • Panceta: Proporciona grasa y sabor. Si es ibérica, mejor.
  • Chorizo asturiano: Debe ser de calidad, con punto justo de picante.
  • Morcilla asturiana: Preferiblemente de cebolla, que se deshará dando cremosidad.

Coloca todos los ingredientes en una olla de barro o hierro fundido (los materiales tradicionales), añade la cebolla pelada pero entera (para luego retirarla), los ajos ligeramente machacados y el laurel. Cubre con agua fría hasta superar en 3 dedos los ingredientes. Si te gustan los sabores intensos, prueba también nuestra sopa de pescado tradicional, otro clásico de la cocina española.

Chorizo, morcilla y panceta añadidos a la olla para la fabada asturiana.

4. Paso 3: La cocción lenta (el alma de la fabada)

El verdadero secreto de la receta fabada asturiana tradicional está en la paciencia durante la cocción. Sigue estos consejos:

  1. Lleva a ebullición a fuego medio (sin tapar)
  2. Cuando rompa a hervir, baja inmediatamente a fuego mínimo
  3. Retira con espumadera la espuma que se forme al principio
  4. Nunca remuevas con cuchara (mueve la olla suavemente)
  5. Mantén un hervor suave durante 3-4 horas (dependiendo de las fabes)

La cocción lenta permite que los sabores se integren perfectamente y que las fabes queden cremosas pero enteras. Si durante la cocción el caldo reduce demasiado, añade agua caliente (nunca fría). Para cenas completas como esta, echa un vistazo a nuestras recetas para cena.

Mezcla de fabada asturiana siendo removida suavemente en la olla.

5. Paso 4: El toque final y presentación

Cuando las fabes estén tiernas (deben aplastarse fácilmente contra el paladar pero manteniendo su forma), es hora del toque final:

  • Retira la cebolla, ajo y laurel (han cumplido su función)
  • Saca los embutidos y córtalos en trozos (opcional)
  • Prueba y ajusta de sal (añade poco a poco)
  • Si quieres más cuerpo, deja reducir el caldo a fuego suave

Sirve en cuencos de barro (auténticos) acompañando con:

  • Pan rústico asturiano (o de hogaza)
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Un vaso de sidra asturiana natural (el maridaje perfecto)

Para completar tu menú asturiano, te recomendamos probar también nuestros buñuelos de bacalao como entrante.

Fabada asturiana cocinándose a fuego lento en la olla.

6. Consejos de experto para una fabada perfecta

  • Fabes de calidad: Busca la IGP “Fabes de Asturias” para garantía auténtica
  • Temperatura constante: Usa difusor de calor para mantener cocción uniforme
  • Sal al final: Añadirla al principio endurece las pieles de las judías
  • Reposo: Deja reposar 15 minutos tras la cocción para que los sabores se asienten
  • Recalentar: La fabada sabe mejor al día siguiente (conserva en nevera)

Si te gustan las recetas con legumbres, no dejes de probar nuestros pimientos rellenos de arroz, otra opción deliciosa y nutritiva.

7. Variantes creativas de la fabada

La receta fabada asturiana tradicional admite algunas variaciones interesantes:

  • De marisco: Añade almejas, langostinos o centollo en los últimos 10 minutos
  • Vegetariana: Sustituye los embutidos por setas, pimiento rojo asado y algas kombu
  • Express: Usa fabes cocidas de bote (reduce tiempo a 1 hora)
  • Con cerdo: Añade costilla o oreja de cerdo para más intensidad

Para otras recetas con carnes blancas, prueba nuestro pollo a la jardinera o el salteado de pollo.

8. Historia y curiosidades de este plato emblemático

La fabada asturiana, aunque hoy es un icono nacional, tiene una historia fascinante:

  • Orígenes humildes: Nació como comida de pastores y campesinos en el siglo XIX
  • Influencia americana: Las fabes llegaron de América tras el descubrimiento
  • Reconocimiento tardío: No se popularizó fuera de Asturias hasta el siglo XX
  • Día de la Fabada: Se celebra el 22 de octubre en Asturias
  • Récord: La fabada más grande del mundo se hizo en 2018 con 4.500 kg

Como dato curioso, la morcilla usada tradicionalmente es diferente a la de otras regiones, siendo más blanda y con cebolla. Para descubrir más sobre pastas tradicionales, visita nuestra receta de fideos caseros a mano.

9. Conclusión: Un plato que vale la pena

Preparar una auténtica receta fabada asturiana tradicional es un viaje culinario que conecta con las raíces de la cocina española. Aunque requiere tiempo (especialmente el remojo y la cocción lenta), el resultado es un plato lleno de matices, texturas cremosas y sabores profundos que justifican plenamente el esfuerzo. Perfecta para días fríos, reuniones familiares o cuando necesites un plato reconfortante, la fabada asturiana es mucho más que comida: es tradición, historia y amor por la buena cocina. ¿Te animas a prepararla en casa? ¡Tu paladar te lo agradecerá! 🍲😋

Y si buscas otros platos tradicionales españoles, no dejes de probar nuestras albóndigas de merluza, otra receta llena de sabor y tradición.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato terminado de fabada asturiana, servido en un cuenco de barro con pan.

Fabada asturiana


  • Total Time: 15 horas

Description

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente en Asturias. Este guiso contundente y sabroso, elaborado con fabes (judías blancas), chorizo, morcilla y panceta, es una auténtica delicia que conquista paladares. Su preparación tradicional requiere paciencia, pero el resultado final vale la pena. ¡Prepárate para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición!


Ingredients

Scale
  • 500 g de fabes asturianas (judías blancas)
  • 200 g de panceta
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Azafrán o colorante alimentario (opcional)
  • Sal al gusto
  • Agua fría

Instructions

  1. Remojar las fabes en agua fría durante al menos 12 horas (preferiblemente toda la noche).
  2. Escurrir las fabes y colocarlas en una olla grande junto con la panceta, chorizos, morcillas, cebolla, ajo y laurel. Cubrir con agua fría.
  3. Llevar a ebullición y luego cocinar a fuego lento durante 3 horas, moviendo la olla suavemente de vez en cuando.
  4. Retirar la cebolla, ajo y laurel. Rectificar la sal y dejar reducir la salsa si es necesario.
  5. Servir caliente acompañado de pan y sidra asturiana.

Notes

  • Usa siempre fabes asturianas de calidad, ya que son la base del plato.
  • No añadas sal al principio de la cocción, ya que puede endurecer las fabes.
  • Si la fabada queda muy espesa, puedes añadir un poco de agua caliente.
  • Deja reposar la fabada unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
  • Prep Time: 12 horas (remojo)
  • Cook Time: 3 horas

Nutrition

  • Serving Size: 1 ración
  • Calories: 650 Kcal
  • Sugar: 5g
  • Sodium: 1200mg
  • Fat: 35g
  • Saturated Fat: 12g
  • Unsaturated Fat: 18g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 55g
  • Fiber: 15g
  • Protein: 30g
  • Cholesterol: 80mg

Keywords: fabada asturiana, receta fabada asturiana tradicional, platos típicos de Asturias, cocina española, guiso de judías blancas

Compartir es amar

¡Hola!

¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón. 

Recetas más recientes

Tarta mousse de limón terminada, decorada con rodajas de limón y azúcar glas, lista para servir.
April 16, 2025
Bizcocho de yogur recién horneado, dorado y esponjoso, listo para servir.
April 16, 2025
Pastel de zanahoria terminado con frosting de queso crema y nueces, listo para servir.
April 16, 2025

Suscríbete para recibir nuestro contenido más reciente por correo electrónico.

Publicaciones populares

Pollo a la Mostaza terminado, dorado y jugoso, servido con vegetales asados.
Pollo al Horno con Limón dorado y jugoso, servido con hierbas frescas y rodajas de limón, listo para disfrutar.
Paella española auténtica terminada, decorada con limón y perejil, lista para servir.
Plato terminado de Pollo a la Jardinera, decorado con perejil fresco y acompañado de arroz y verduras.
Deliciosas Albóndigas en Salsa Española listas para disfrutar.
Bizcocho de plátano mágico recién horneado, dorado y húmedo, listo para servir.
Canelones de espinacas horneados con salsa de tomate y queso derretido, listos para servir.
Plato terminado de bistec con papas y nopales en salsa de chiles pasilla, decorado con cilantro y acompañado de tortillas.
Plato terminado de Pasta Cremosa con Pollo, decorado con perejil y queso parmesano.
Galletas con trozos de chocolate recién horneadas, doradas y con chocolate derretido, listas para servir.