Buñuelos de bacalao

/
/
Buñuelos de bacalao
/
/
Buñuelos de bacalao

Buñuelos de bacalao

April 10, 2025
Author : Carmen

Jump to Recipe

Buñuelos de Bacalao: Crujientes Delicias del Mar con un Toque Tradicional 🐟🔥✨

1. Introducción

Los buñuelos de bacalao son una de esas recetas tradicionales que nunca pasan de moda en la cocina española. Este plato, que combina la textura crujiente de la fritura con el sabor intenso y característico del bacalao, es perfecto para cualquier ocasión. Ya sea como aperitivo en una reunión familiar, como tapa en un bar o incluso como plato principal acompañado de una refrescante ensalada para cena, estos buñuelos siempre son un éxito.

Lo mejor de todo es que, aunque parezca un plato sofisticado, su preparación es bastante sencilla. Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos y seguir algunos trucos que te compartiremos más adelante. Si te gusta el pescado y las recetas tradicionales, esta es una opción que definitivamente debes probar. Y si buscas otras ideas con pescado, no dejes de visitar nuestra sección de recetas con carne donde encontrarás inspiración para todos los gustos.

Buñuelos de bacalao dorados y crujientes, listos para servir con limón y perejil.

2. Ingredientes para Buñuelos de Bacalao

Para preparar unos auténticos buñuelos de bacalao que hagan honor a la tradición, necesitarás los siguientes ingredientes (para 4-6 personas):

  • 500 g de bacalao desalado (puedes comprarlo ya desalado o hacerlo tú mismo)
  • 200 g de harina de trigo (puede ser normal o de repostería)
  • 2 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (para dar esponjosidad)
  • 1 manojo de perejil fresco picado (el toque verde y fresco)
  • 1 diente de ajo picado muy fino (para ese toque aromático)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para freír (unos 500 ml aproximadamente)
  • Zumo de limón (opcional, pero altamente recomendado para servir)

Si te gustan los platos con huevo, quizá te interese nuestra receta de desayunos con huevo que son igual de deliciosos. Y para los que prefieren el pollo, tenemos opciones como estas pechugas rellenas de jamón y queso que son un verdadero manjar.

3. Paso a Paso para Preparar Buñuelos de Bacalao

Paso 1: Preparar el Bacalao

El secreto de unos buñuelos de bacalao perfectos comienza con el tratamiento correcto del pescado. Si compraste bacalao salado, el proceso de desalado es crucial:

  1. Remoja el bacalao en agua fría durante 24-48 horas (dependiendo del grosor)
  2. Cambia el agua cada 8 horas aproximadamente
  3. Prueba un trocito para comprobar que no está demasiado salado

Una vez desalado, escúrrelo bien y desmenúzalo con las manos, retirando cuidadosamente todas las espinas. Este paso es fundamental para conseguir una textura homogénea en tus buñuelos. Si quieres aprender más sobre técnicas básicas de cocina, visita nuestra sección sobre nosotros donde compartimos muchos consejos útiles.

Bacalao remojado y desmenuzado listo para hacer buñuelos de bacalao.

Paso 2: Preparar la Masa

La masa es lo que dará estructura y esponjosidad a tus buñuelos. Sigue estos pasos para conseguir la consistencia perfecta:

  1. En un bol grande, tamiza la harina con la levadura para evitar grumos
  2. Añade los huevos batidos y mezcla bien con unas varillas
  3. Incorpora el perejil picado y el ajo muy fino
  4. Sazona con sal y pimienta (ten cuidado con la sal si el bacalao aún conserva algo)

La masa debe quedar espesa pero manejable, similar a la de unas tortitas. Si queda muy densa, puedes añadir una cucharada de leche o agua. Para más recetas con masas deliciosas, prueba nuestra lasaña original italiana que es otro clásico imprescindible.

Mezcla de harina, huevos y perejil para la masa de buñuelos de bacalao.

Paso 3: Incorporar el Bacalao

Este es el momento mágico donde todo cobra sentido:

  1. Añade el bacalao desmenuzado a la masa poco a poco
  2. Mezcla con movimientos envolventes para no aplastar el pescado
  3. Verifica que el bacalao esté bien distribuido por toda la masa

Si la masa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua o leche, pero con cuidado de no pasarte para que los buñuelos no se deshagan al freír. Para más ideas con pollo, no te pierdas esta pechuga de pollo a la crema que es igual de deliciosa.

Bacalao desmenuzado incorporándose a la masa para buñuelos.

Paso 4: Freír los Buñuelos

El momento de la verdad: la fritura perfecta requiere atención:

  1. Calienta abundante aceite en una sartén honda o freidora (180°C ideal)
  2. Con dos cucharas, forma porciones del tamaño de una nuez
  3. Fríe en pequeñas tandas para no bajar la temperatura del aceite
  4. Dora por ambos lados (unos 2-3 minutos por lado)
  5. Escurre sobre papel absorbente

Según expertos en recetas tradicionales, el punto exacto de fritura es cuando flotan y tienen un color dorado uniforme. Sirve inmediatamente para disfrutar de todo su crujiente esplendor.

Masa de buñuelos de bacalao friendose en aceite caliente.

4. Consejos para Unos Buñuelos de Bacalao Perfectos

  • Temperatura del aceite: Debe estar a 170-180°C. Si no tienes termómetro, prueba con un trocito de pan: debe dorarse en 30 segundos.
  • Presentación: Sirve con gajos de limón y una lluvia de perejil fresco. También puedes acompañar con alioli o salsa romesco.
  • Versión light: Para hornear, coloca porciones en bandeja con papel vegetal y hornea a 200°C 15-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad.
  • Conservación: Se conservan bien 2 días en nevera. Para recalentar, mejor en horno que en microondas para mantener el crujiente.

Si te gustan los postres fáciles, prueba este postre de limón con 2 ingredientes que es perfecto para terminar cualquier comida.

5. Variaciones de la Receta de Buñuelos de Bacalao

Esta receta admite múltiples variaciones según tus gustos:

  • Vegetales: Añade pimiento rojo asado picado o cebolla caramelizada
  • Quesos: Un poco de queso manchego o parmesano rallado en la masa
  • Especias: Pimentón dulce o picante, comino o hierbas provenzales
  • Sin gluten: Sustituye la harina por mezcla sin gluten o harina de garbanzos

Para más ideas dulces, visita nuestra sección de postres donde encontrarás muchas opciones deliciosas.

6. Historia y Origen de los Buñuelos de Bacalao

Los buñuelos de bacalao tienen una rica historia que se remonta a la época en que el bacalao salado era fundamental para la conservación del pescado. En regiones como Cataluña, Andalucía y el País Vasco, este plato se convirtió en un elemento esencial de la dieta, especialmente durante la Cuaresma cuando no se consumía carne.

Con el tiempo, los buñuelos de bacalao traspasaron fronteras y hoy son populares en toda la cuenca mediterránea, cada región añadiendo su toque particular. En Portugal, por ejemplo, se les conoce como “pastéis de bacalhau” y suelen llevar patata en la masa.

7. Beneficios Nutricionales del Bacalao

Aunque los buñuelos son un plato frito, el bacalao en sí es un alimento muy saludable:

  • Alto en proteínas: 20g por cada 100g de producto
  • Bajo en grasas: Solo 1g de grasa por 100g
  • Rico en vitaminas: Especialmente B12 y D
  • Minerales: Fósforo, selenio y yodo
  • Ácidos grasos omega-3: Beneficiosos para el corazón

Para hacer el plato más equilibrado, puedes acompañarlo con una ensalada verde o vegetales al vapor.

8. Preguntas Frecuentes sobre Buñuelos de Bacalao

¿Puedo usar bacalao congelado? Sí, pero descongélalo completamente y escúrrelo bien para eliminar el exceso de agua.

¿Se puede preparar la masa con antelación? Es mejor prepararla justo antes de freír, pero puedes tener el bacalao desmenuzado listo.

¿Qué tipo de aceite es mejor? El de oliva virgen extra es ideal, pero también puedes usar aceite de girasol alto oleico.

¿Cómo saber si están bien cocidos por dentro? Deben estar dorados por fuera y al partirlos, la masa no debe estar cruda.

9. Conclusión

Los buñuelos de bacalao son mucho más que un simple aperitivo; son un pedazo de tradición culinaria que ha sobrevivido al paso del tiempo gracias a su sabor incomparable y su versatilidad. Con esta receta detallada, consejos profesionales y todas las variaciones que te hemos sugerido, estás listo para conquistar a tus comensales con este plato que combina a la perfección lo tradicional con lo contemporáneo.

Recuerda que la cocina es un arte que se disfruta en cada paso, desde la selección de ingredientes hasta el momento de servir. Así que toma tu tiempo, disfruta del proceso y sobre todo, ¡disfruta del resultado! Y si te ha gustado esta receta, no dejes de explorar otras opciones en nuestro blog donde encontrarás desde platos principales hasta los mejores platos con pollo para completar tu menú.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Buñuelos de bacalao dorados y crujientes, listos para servir con limón y perejil.

Buñuelos de bacalao


  • Total Time: 50 minutos

Description

Los buñuelos de bacalao son una delicia culinaria que combina la textura crujiente de la fritura con el sabor intenso y salado del bacalao. Este plato, típico de la gastronomía española y mediterránea, es perfecto para servir como aperitivo, tapa o incluso como plato principal acompañado de una ensalada fresca. Su preparación es sencilla, pero el resultado es siempre espectacular, conquistando paladares con cada bocado.


Ingredients

Scale
  • 500 g de bacalao desalado
  • 200 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 manojo de perejil fresco picado
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para freír
  • Zumo de limón (opcional, para servir)

Instructions

  1. Preparar el bacalao desalándolo y desmenuzándolo.
  2. Mezclar la harina con la levadura, huevos, perejil, ajo, sal y pimienta hasta obtener una masa homogénea.
  3. Incorporar el bacalao desmenuzado a la masa y mezclar bien.
  4. Calentar aceite de oliva y freír pequeñas porciones de masa hasta que estén doradas.
  5. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes con limón.

Notes

  • El aceite debe estar bien caliente pero no humeando para evitar que los buñuelos absorban demasiado aceite.
  • Sirve los buñuelos de bacalao calientes, acompañados de limón o una salsa alioli para realzar su sabor.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes hornear los buñuelos en lugar de freírlos, aunque la textura será diferente.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 20 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 100 g
  • Calories: 250 kcal Kcal
  • Sugar: 1 g
  • Sodium: 300 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 2 g
  • Unsaturated Fat: 8 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 20 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 15 g
  • Cholesterol: 80 mg

Keywords: buñuelos de bacalao, receta de buñuelos, tapas españolas, bacalao frito, aperitivos mediterráneos

Compartir es amar

¡Hola!

¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón. 

Recetas más recientes

Tarta mousse de limón terminada, decorada con rodajas de limón y azúcar glas, lista para servir.
April 16, 2025
Bizcocho de yogur recién horneado, dorado y esponjoso, listo para servir.
April 16, 2025
Pastel de zanahoria terminado con frosting de queso crema y nueces, listo para servir.
April 16, 2025

Suscríbete para recibir nuestro contenido más reciente por correo electrónico.

Publicaciones populares

Puré de calabaza cremoso y suave, decorado con nuez moscada y aceite de oliva.
Plato terminado de garbanzos con espinacas y huevo duro, decorado con aceite de oliva y pimentón.
Pimientos rellenos de arroz horneados y dorados, decorados con perejil fresco, listos para servir.
Plato terminado de Pollo al Curry con arroz, una comida cremosa y aromática.
Galletas recién horneadas que se derriten en la boca, espolvoreadas con azúcar glas.
Ponche de Huevo Navideño casero servido en una taza decorativa con canela y nuez moscada.
Rosca Salada Trenzada con Pesto horneada, dorada y decorada con albahaca y queso parmesano.
Potaje de acelgas terminado, servido con un chorrito de aceite de oliva y pan.
Deliciosas Albóndigas en Salsa Española listas para disfrutar.
Tarro de vidrio con pepinos encurtidos agridulces listos para disfrutar.