Natillas con galleta

/
/
Natillas con galleta
/
/
Natillas con galleta

Natillas con galleta

April 13, 2025
Author : Carmen

Jump to Recipe

Natillas con Galleta: Un Postre Cremoso y Tradicional que Derretirá tu Corazón 🍮🍪✨

1. Introducción

Las natillas con galleta son uno de esos postres tradicionales españoles que nos transportan directamente a la infancia. Este dulce cremoso, con su característico toque de canela y ese contraste perfecto entre la suavidad de la crema y el crujido de las galletas María, es ideal para cualquier ocasión. Ya sea como postre después de una comida familiar, como merienda especial o incluso como un reconfortante capricho nocturno, estas natillas caseras nunca defraudan.

Lo mejor de todo es que se preparan con ingredientes básicos que casi siempre tenemos en casa. Si te encantan los postres tradicionales como la rosca con crema pastelera o el ponche de huevo navideño, esta receta de natillas con galleta te va a encantar. Además, es perfecta para quienes buscan postres fáciles y deliciosos que no requieren mucho tiempo en la cocina.

Natillas caseras con galletas maría y canela, un postre tradicional español.

2. Ingredientes

Para preparar natillas con galleta para 4 personas (aunque te aviso que querrás repetir), necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 ml de leche entera (la grasa de la leche entera es clave para la cremosidad)
  • 4 yemas de huevo grandes (puedes guardar las claras para hacer un postre fácil de limón)
  • 100 g de azúcar (o ajusta al gusto)
  • 1 rama de canela de buena calidad
  • Cáscara de 1 limón ecológico (solo la parte amarilla, sin la blanca que amarga)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla natural
  • 8-10 galletas María (o prueba con nuestras galletas de 3 ingredientes)
  • Canela en polvo para decorar

3. Pasos para preparar natillas con galleta

Paso 1: Calentar la leche con los aromas

Este primer paso es fundamental para dar sabor a nuestras natillas. En una cacerola antiadherente, vierte la leche y añade la rama de canela y la cáscara de limón limpia. Calienta a fuego medio-bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que esté muy caliente pero sin llegar al punto de ebullición (unos 85°C). Si la leche hierve, los aromas pueden volverse amargos. Retira del fuego y deja infusionar durante 5-7 minutos con la cacerola tapada para que los sabores se integren perfectamente.

Leche calentándose en una cacerola con canela y cáscara de limón para hacer natillas.

Paso 2: Batir las yemas con el azúcar

Mientras la leche infusiona, prepara las yemas. En un bol grande (preferiblemente de vidrio o acero inoxidable), coloca las yemas y el azúcar. Bate con varillas manuales o eléctricas durante al menos 3-4 minutos hasta que la mezcla esté bien espumosa, haya aclarado su color y casi doblado su volumen. Este “blanqueado” es esencial para evitar grumos y conseguir unas natillas suaves como la seda. Si te gusta experimentar con sabores, este es el momento de añadir la vainilla u otros aromas como ralladura de naranja.

Si buscas más recetas donde el huevo es protagonista, no te pierdas nuestro bizcocho de plátano mágico.

Yemas de huevo y azúcar batidas en un bol para preparar natillas.

Paso 3: Incorporar la leche a las yemas

Con un colador fino, retira la canela y la cáscara de limón de la leche infusionada. Ahora viene el paso más delicado: temperar las yemas. Vierte la leche caliente muy poco a poco sobre la mezcla de yemas y azúcar, batiendo constantemente con las varillas. Este proceso gradual evita que las yemas se cocinen de golpe y formen grumos. Una vez incorporada toda la leche, obtendrás una mezcla homogénea y ligeramente espumosa.

Según los expertos de OkDiario, este paso es crucial para el éxito de las natillas caseras.

Mezcla de leche caliente vertida sobre las yemas batidas para hacer natillas.

Paso 4: Cocinar las natillas a fuego lento

Vuelve la mezcla a la cacerola (limpia si es necesario) y cocina a fuego muy bajo. Este paso requiere paciencia: remueve constantemente con una cuchara de madera o espátula de silicona, raspando bien el fondo y las esquinas para evitar que se pegue. Las natillas comenzarán a espesarse después de unos 8-10 minutos. Para comprobar el punto, pasa el dorso de la cuchara por la crema: si el trazo permanece bien definido, están listas. Nunca dejes que hierva, o las yemas podrían cortarse.

Mezcla de natillas espesándose a fuego lento en la cacerola.

4. Montaje y decoración

Para servir, elige recipientes individuales como ramequines o vasitos de cristal. Coloca en el fondo de cada uno 2-3 galletas María troceadas (puedes reservar algunas enteras para decorar). Vierte la crema caliente sobre las galletas, que se ablandarán ligeramente creando una textura deliciosa. Deja enfriar a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de refrigerar (esto evita que se forme esa capa superficial que a nadie le gusta). Refrigera mínimo 2 horas, aunque idealmente 4-6 para que cuajen perfectamente. Antes de servir, espolvorea canela en polvo al gusto y decora con una galleta entera o unas virutas de limón para darle un toque especial.

5. Consejos para unas natillas perfectas

  • Control de temperatura: Usa termómetro de cocina si es posible. La leche para infusionar no debe superar los 85°C.
  • Técnica anti-grumos: Si aparecen grumos, pasa la mezcla por un colador fino antes de servir.
  • Textura: Para natillas más espesas, añade 1 cucharadita de maicena disuelta en leche fría al batir las yemas.
  • Variación light: Sustituye parte de la leche entera por leche evaporada light y reduce el azúcar a 80g.
  • Presentación: Sirve en copas altas con capas alternas de natillas y galletas para un efecto visual impactante.

6. Variaciones de la receta

Las natillas con galleta son increíblemente versátiles. Aquí tienes algunas ideas creativas:

  • Versión chocolate: Añade 2 cucharadas de cacao en polvo al infusionar la leche.
  • Toque tropical: Sustituye la canela por vainilla y añade coco rallado a las galletas.
  • Natillas “adultas”: Incorpora 1 cucharada de brandy, ron o licor de café al final de la cocción.
  • Opción fría: Congela parcialmente para crear un postre tipo semifrío.
  • Sin lactosa: Usa leche sin lactosa y galletas aptas para intolerantes.

Si te gustan las combinaciones inusuales, prueba nuestra ensalada de aguacate como contraste refrescante.

7. Conservación y consumo

Las natillas bien preparadas se conservan perfectamente en el refrigerador hasta 3 días en recipientes herméticos. Para evitar que se forme esa película superficial que a nadie le gusta, cubre la superficie con papel film directamente sobre la crema. Consúmelas frías para disfrutar al máximo de su textura cremosa. No se recomienda congelarlas, ya que al descongelarse pueden separarse los componentes y perder esa textura sedosa que las hace tan especiales.

8. Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer natillas sin huevo?
Lamentablemente no, las yemas son esenciales para espesar y dar estructura a las natillas tradicionales. Sin embargo, existen versiones veganas usando almidones o agar-agar.

¿Qué puedo usar si no tengo galletas María?
Las galletas Digestive, Lotus o incluso bizcocho desmenuzado funcionan bien. También puedes probar con nuestras recetas de panecillos tostados y troceados.

¿Cómo evito que se formen grumos?
Además de batir bien las yemas, asegúrate de añadir la leche muy lentamente al principio. Si aparecen grumos, pasa la mezcla por un colador fino antes de servir.

¿Se pueden hacer en microondas?
Sí, pero requiere atención constante. Calienta en intervalos de 1 minuto removiendo bien entre cada uno.

9. Conclusión

Las natillas con galleta son mucho más que un simple postre: son una tradición, un recuerdo de infancia y una demostración de que los placeres más simples suelen ser los más satisfactorios. Esta receta, transmitida de generación en generación, nos conecta con nuestras raíces culinarias mientras nos permite añadir nuestro toque personal. Ya sea que las prepares para una ocasión especial o simplemente como un mimo para ti mismo, estas natillas caseras tienen el poder de endulzar cualquier momento.

¿Te animas a prepararlas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus propias variaciones. Y si buscas más inspiración dulce, no dejes de explorar nuestras recetas de postres donde encontrarás desde el clásico churros en air fryer hasta el sorprendente postre de limón de 2 ingredientes. ¡Dulces momentos!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Natillas caseras con galletas maría y canela, un postre tradicional español.

Natillas con galleta


  • Total Time: 35 minutos

Description

Las natillas con galleta son un postre clásico de la cocina española, conocido por su textura suave y su sabor delicadamente dulce. Perfectas para cualquier ocasión, estas natillas caseras combinan la cremosidad de la leche con el crujiente de las galletas María, creando un contraste irresistible. Además, son muy fáciles de preparar con ingredientes básicos que seguramente ya tienes en tu despensa.


Ingredients

Scale
  • 500 ml de leche entera
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de 1 limón (solo la parte amarilla)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 810 galletas María
  • Canela en polvo para decorar

Instructions

  1. Calentar la leche con la rama de canela y la cáscara de limón sin hervir, luego dejar reposar 5 minutos.
  2. Batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén espumosas.
  3. Incorporar la leche caliente a las yemas batidas, removiendo constantemente.
  4. Cocinar la mezcla a fuego lento hasta que espese (10-15 minutos), sin dejar de remover.
  5. Colocar trozos de galleta María en los recipientes y verter las natillas calientes encima.
  6. Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar al menos 2 horas antes de servir.
  7. Decorar con canela en polvo al servir.

Notes

  • Usa leche entera para una textura más cremosa.
  • No dejes que la leche hierva al infusionarla para evitar sabores amargos.
  • Remueve constantemente al cocinar las natillas para evitar que se peguen al fondo.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de azúcar.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 20 minutos

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 320 kcal Kcal
  • Sugar: 28 g
  • Sodium: 120 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 6 g
  • Unsaturated Fat: 5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 42 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 8 g
  • Cholesterol: 190 mg

Keywords: natillas con galleta, postre español, receta de natillas, natillas caseras, postre cremoso, galletas maría, receta tradicional

Compartir es amar

¡Hola!

¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón. 

Recetas más recientes

Tarta mousse de limón terminada, decorada con rodajas de limón y azúcar glas, lista para servir.
April 16, 2025
Bizcocho de yogur recién horneado, dorado y esponjoso, listo para servir.
April 16, 2025
Pastel de zanahoria terminado con frosting de queso crema y nueces, listo para servir.
April 16, 2025

Suscríbete para recibir nuestro contenido más reciente por correo electrónico.

Publicaciones populares

Puré de calabaza cremoso y suave, decorado con nuez moscada y aceite de oliva.
Plato terminado de garbanzos con espinacas y huevo duro, decorado con aceite de oliva y pimentón.
Pimientos rellenos de arroz horneados y dorados, decorados con perejil fresco, listos para servir.
Plato terminado de Pollo al Curry con arroz, una comida cremosa y aromática.
Galletas recién horneadas que se derriten en la boca, espolvoreadas con azúcar glas.
Ponche de Huevo Navideño casero servido en una taza decorativa con canela y nuez moscada.
Rosca Salada Trenzada con Pesto horneada, dorada y decorada con albahaca y queso parmesano.
Potaje de acelgas terminado, servido con un chorrito de aceite de oliva y pan.
Deliciosas Albóndigas en Salsa Española listas para disfrutar.
Tarro de vidrio con pepinos encurtidos agridulces listos para disfrutar.