Pan de Calatrava: Un Postre Tradicional Español con un Toque Dulce y Especiado 🍮🍞✨
1. Introducción
El Pan de Calatrava es uno de esos postres tradicionales españoles que conquistan paladares con su textura cremosa y su sabor reconfortante. Originario de la región de Murcia, este delicioso manjar combina la suavidad de un flan con la consistencia del pan, creando una experiencia gastronómica única. Si te encantan los postres caseros, esta receta te fascinará por su sencillez y resultado espectacular.
Lo mejor de todo es que utiliza ingredientes básicos que seguramente tienes en casa: pan del día anterior, leche, huevos y azúcar. Es una excelente manera de aprovechar ese pan que se nos ha quedado duro, evitando el desperdicio alimentario. Además, su preparación es tan versátil que permite múltiples variaciones según tus gustos.
2. Ingredientes para el Pan de Calatrava
Para preparar esta maravilla dulce necesitarás:
200 g de pan duro (idealmente del día anterior o incluso más)
1 litro de leche entera (para una textura más cremosa)
4 huevos grandes (preferiblemente de gallinas camperas)
200 g de azúcar blanco (puedes ajustar según tu gusto)
1 rama de canela (imprescindible para el aroma)
La cáscara de 1 limón ecológico (bien lavada)
1 cucharadita de esencia de vainilla (o vainilla natural)
Azúcar glass y canela en polvo para decorar
Si te gustan los postres con limón, quizá también te interese nuestra receta de postre fácil de limón que es igual de deliciosa.
3. Elaboración Paso a Paso
Paso 1: Preparación del Pan
Corta el pan duro en trozos pequeños (de aproximadamente 2 cm) y colócalos en un bol grande. El pan debe estar bastante seco para que absorba bien la mezcla líquida. Si no tienes pan duro, puedes tostar ligeramente pan fresco en el horno a baja temperatura durante 10-15 minutos.
Este paso es fundamental porque determina la textura final del postre. Si te gustan las recetas con pan, no dejes de probar nuestros pancitos rellenos sin horno, otra forma deliciosa de aprovechar el pan.
Paso 2: Infusionar la Leche
En una cacerola antiadherente, calienta la leche con la rama de canela y la cáscara de limón a fuego medio-bajo. Es importante no dejar que hierva bruscamente; debe llegar justo al punto de ebullición y mantenerlo durante 5 minutos para que los sabores se integren perfectamente. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente (unos 10 minutos), retirando la canela y la cáscara de limón.
Este proceso de infusionado es similar al que usamos en nuestra receta de ponche de huevo navideño, donde también trabajamos con leche aromatizada.
Paso 3: Crema de Huevos y Azúcar
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar usando unas varillas manuales o eléctricas. Debes batir durante al menos 3-4 minutos hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado ligeramente de volumen. Añade entonces la esencia de vainilla y mezcla bien.
Ahora viene el paso crucial: incorporar la leche caliente a la mezcla de huevos. Hazlo muy lentamente, en forma de hilo y batiendo constantemente para evitar que los huevos se cuajen. Este proceso se llama “templar” y es fundamental para obtener una textura cremosa.
Si te gustan las recetas con huevo, te recomendamos nuestro bizcocho de plátano mágico que también lleva huevos en su preparación.
Paso 4: Horneado Perfecto
Vierte la mezcla líquida sobre los trozos de pan y remueve bien para que todo el pan se impregne. Deja reposar 10 minutos para que el pan absorba bien el líquido. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C (con calor arriba y abajo) y prepara un molde de horno (de unos 22 cm de diámetro) engrasándolo con mantequilla o aceite.
Transfiere la mezcla al molde y hornea durante 40-45 minutos. Para saber si está listo, introduce un cuchillo; debe salir casi limpio. El Pan de Calatrava debe quedar dorado por arriba pero todavía tembloroso en el centro (se terminará de cuajar al enfriarse).
Si te interesan otras recetas horneadas fáciles, echa un vistazo a nuestras galletas de 3 ingredientes que se derriten en la boca.
4. Consejos Profesionales y Variaciones
Para llevar tu Pan de Calatrava al siguiente nivel, prueba estas sugerencias:
Añade 50 g de pasas remojadas en ron o agua tibia para un toque especial
Incorpora nueces picadas o almendras laminadas para textura crujiente
Sustituye parte de la leche por nata líquida para una versión más cremosa
Para un toque navideño, añade una pizca de nuez moscada y clavo molido
Si prefieres menos dulce, reduce el azúcar a 150 g
Si buscas más ideas de postres, nuestra rosca con crema pastelera es otra opción deliciosa para ocasiones especiales.
5. Beneficios Nutricionales
El Pan de Calatrava, consumido con moderación, ofrece varios beneficios:
Fuente de energía gracias a los carbohidratos complejos del pan
Proteínas de alta calidad procedentes de los huevos y la leche
Calcio y vitamina D de los lácteos, esenciales para huesos fuertes
La canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre
Es una excelente manera de reciclar alimentos y evitar desperdicios
Para un contraste saludable, combínalo con nuestra ensalada de aguacate como primer plato.
6. Historia y Curiosidades
El Pan de Calatrava tiene sus raíces en la frugal cocina monacal y campesina murciana. Según los historiadores gastronómicos, su nombre podría derivar de:
La Orden de Calatrava, importante en la Reconquista
La ciudad de Calatrava la Vieja en Ciudad Real
Un homenaje a los caballeros calatravos que defendían la región
Es interesante comparar su evolución con otros postres tradicionales como los churros en air fryer, que también tienen historia profunda.
7. Preguntas Frecuentes
¿Se puede hacer sin horno? Sí, puedes cocinarlo al baño María en el microondas o en una olla a presión. ¿Cómo conservarlo? En nevera hasta 3 días, cubierto con film transparente. ¿Se puede congelar? Sí, hasta 1 mes, aunque puede perder algo de textura. ¿Alternativas al azúcar? Puedes usar edulcorantes o miel, ajustando cantidades. ¿Versión vegana? Sustituye huevos por 3 cucharadas de harina de maíz y leche por vegetal.
Espolvorea generosamente con azúcar glass y canela
Adecora con frutos rojos o menta fresca para contraste de color
Sirve con una bola de helado de vainilla o nata montada
Acompaña con un café solo o un vino dulce como acompañamiento
9. Conclusión
El Pan de Calatrava es mucho más que un simple postre: es un pedazo de historia gastronómica española que ha sobrevivido generaciones gracias a su deliciosa simplicidad. Como hemos visto, su preparación es accesible para cualquier cocinero casero y los resultados son siempre espectaculares.
Si quieres profundizar en la tradición de este postre, te recomendamos visitar este artículo especializado que explora sus variantes regionales.
¿Listo para probar esta maravilla dulce? Comparte tus resultados con nosotros y cuéntanos cómo te quedó. ¡Buen provecho y felices horneados! 🎂👨🍳
El Pan de Calatrava es un postre tradicional español originario de Murcia, que combina la suavidad de un flan con la textura del pan. Perfecto para aprovechar el pan duro, este delicioso manjar se prepara con ingredientes sencillos como leche, huevos y azúcar, aromatizado con canela y limón. Ideal para servir en reuniones familiares o como postre especial.
Ingredients
Scale
200 g de pan duro (preferiblemente del día anterior)
1 litro de leche entera
4 huevos grandes
200 g de azúcar
1 rama de canela
La cáscara de 1 limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
Azúcar glass y canela en polvo para decorar
Instructions
Corta el pan duro en trozos pequeños y colócalos en un bol grande.
Calienta la leche con la rama de canela y la cáscara de limón a fuego medio durante 5 minutos. Retira y deja enfriar ligeramente.
Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la esencia de vainilla.
Vierte la leche caliente (sin canela ni cáscara) sobre la mezcla de huevos, removiendo constantemente.
Combina la mezcla con los trozos de pan y transfiere a un molde engrasado.
Hornea a 180°C durante 40-45 minutos hasta que esté dorado y firme. Deja enfriar antes de decorar con azúcar glass y canela.
Notes
Para variar, añade pasas, nueces o un chorrito de ron.
Puedes usar leche semidesnatada para una versión más ligera.
Sirve frío o caliente, según tu preferencia.
Consume preferiblemente fresco para disfrutar de su mejor textura.
Prep Time:15 minutos
Cook Time:45 minutos
Nutrition
Serving Size:1 porción (100g)
Calories:280 kcal Kcal
Sugar:25g
Sodium:120mg
Fat:8g
Saturated Fat:4g
Unsaturated Fat:3g
Trans Fat:0g
Carbohydrates:40g
Fiber:1g
Protein:9g
Cholesterol:120mg
Keywords: Pan de Calatrava, postre español, receta tradicional, flan de pan, postre murciano, receta con pan duro, postre fácil
Compartir es amar
Facebook
Twitter
Linkedin
Pinterest
¡Hola!
¡Bienvenido/a a RecetasXpress.com! Soy Carmen, y me hace mucha ilusión que estés aquí para compartir juntos esta aventura llena de sabor, cariño y recetas hechas con el corazón.